Una empresa, Una institución es un organismo vivo que necesita estar en balance para funcionar bien
Sanación ViveSalud Qi también comparte programas a instituciones y empresas a través de Whole-BIEN SM, son programas hechos a la medida de cada institución y/o empresa de acuerdo a sus necesidades específicas.
Whole-BIEN SM ayuda a que las personas que pertenecen a una organización a que regresen o se mantengan en balance, que nutran su bienestar, porque cuando cada individuo está en equilibrio, se puede lograr que el TODO esté bien, es decir, la empresa será un organismo en balance que de mejor manera logrará sus objetivos.

Nos demos cuenta o no, no hay separación, cada individuo/empleado es la organización/empresa y cada organización/empresa es cada individuo que forma parte de ella. La empresa es como una gran red en donde todos están conectados formando una UNIDAD, un TODO, una COMPLETUD.
Cada persona también es una COMPLETUD (un todo) y no se pueden separar o fragmentar sus partes, es decir, no se puede separar todo lo que es un individuo. Hay una interacción permanente y total con cada una de las partes que lo conforman. Para cada individuo existe:
Un TODO (whole) personal, integrado por su cuerpo físico, mente y emociones.
Un TODO (whole) con su entorno: persona – organización, persona – familia, persona – comunidad, etc
Un TODO (whole) en sus diferentes roles: empleado, mamá, papá, jefe, hija(o), deportista, etc
Para generar bienestar en la empresa o institución, se requiere que cada individuo desarrolle su máximo potencial y éste sólo se alcanzará en la medida que la persona esté en balance con TODO lo que es, que sea una COMPLETUD en balance, Whole-BIEN SM.


Una empresa, una institución es una gran red donde todos están conectados, cada parte es el todo y el todo es cada parte.
Si cada persona que forma parte de la organización está bien, la empresa/institución también lo estará.
Nuestra intención
Los programas whole-BIEN SM tienen como intención primordial, ayudar a los individuos y organizaciones a usar su inteligencia nata para pasar de vivir a través de sus instintos (ansiedad, estrés, enojo, irritabilidad, depresión, preocupación, etc) a vivir a través de sus capacidades de inteligencia ( vivir y enfrentar la vida desde una mente en calma, en paz, en armonía, etc) por lo que la raíz es el entrenamiento de la mente, de la mentalidad.


Los programas
El entrenamiento está basado en enseñanzas Orientales, el cuál se puede llevar a cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana, a nuestro TODO personal, nuestro TODO en relacionado con nuestro entorno, nuestro TODO con los diferentes roles que jugamos.
Para que una persona alcance un bienestar verdadero se requiere ir más allá de un estado de relajación, se necesita alcanzar un estado ordenado de la mente que es la base para la salud mental de cualquier individuo para que de esta manera pueda lidiar mejor con su entorno externo desde el balance interno; de aquí que tanto el desempeño en el trabajo como una mejor vida personal pueden ser alcanzados.
Hoy en día, el mundo voltea a ver la salud mental como algo fundamental y cotidiano porque nos hemos dado cuenta que es un aspecto que está presente en todas las interacciones que tenemos en nuestra vida diaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”
¿Cómo lograr el bienestar mental en la empresa/organización y entre las personas que forman parte de ella?
A través de una poderosa herramienta holística e integral con respaldo científico cuya base es el conocimiento Oriental de Qigong para que las personas puedan atender todo lo que el día a día les demanda desde lo mejor de ellas en mente, actitud y vitalidad.
Cuando practicamos Qigong, practicamos todo lo que somos, hay prácticas que implican movimientos físicos, accesibles a la gran mayoría de las personas y también prácticas meditativas, en ambos casos cada una de nuestras prácticas ayudan a mejorar el bienestar de nuestro TODO personal al mismo tiempo (cuerpo físico, emocional, mental) , cuando nuestro TODO personal está en balance este impacta también a nuestro entorno y a los diferentes roles que jugamos en la vida, incluido el rol que una persona juega en una organización y como decíamos si cada parte está bien, la empresa/institución también lo estará.
Estos conceptos milenarios de Oriente, hoy están más vigentes que nunca, ya que entre otros aspectos tienen como objetivo prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable.


¿Qué se puede lograr?
Descansar y relajarse son grandes aspiraciones de quien vive una vida cotidiana agitada, sin embargo, para realmente lograrlo se requiere lograr un buen balance mental. Las prácticas de Qigong nos permiten acceder a nuestro bienestar ya que nos llevan a un estado en donde entre otros beneficios podemos acceder a:
- fortalecer, mejorar y perfeccionar las funciones: físicas, emocionales y mentales
- eliminar la fatiga mental
- mayor concentración/enfoque
- mejor toma de decisiones
- aumento de creatividad/mejor resolución de problema
- reducción de estrés/ansiedad
- mantener el cuerpo con vitalidad y en forma
- mejorar la calidad de vida en general